El movimiento urbano popular en la provincia se ha caracterizado por su impacto localista y su escasa trascendencia regional o nacional. Así, han existido en el país movimientos importantes que permanecen en el anonimato. Rescatar dichas experiencias es importante no sólo porque coadyuva a reducir el localismo y atomización de las mismas, sino porque también ayuda a enriquecer el marco de análisis sobre el movimiento urbano popular a través de la colectivización de experiencias poco conocidas. En este documento, José Manuel Valenzuela Arce analiza los altos niveles de pobreza de las masas urbanas, desempleo y subempleo, carencia de servicios públicos, hacinamiento, insalubridad, miseria, hambre y represión; documenta asimismo algunos movimientos urbanos populares en Tijuana.
El Colegio de la Frontera Norte
Tijuana, B.C.